CURSO 2023 - 2024
Información general del curso escolarCalendario escolar y horarios
CALENDARIO ESCOLAR
SEPTIEMBRE Y JUNIO
- E. Infantil y Primaria: de 9:00 a 13:00
- E. Secundaria: de 8:30 a 12:30
A PARTIR DE OCTUBRE
- E. Infantil: de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:00
- E. Primaria: de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:00
- E. Secundaria: L, M, J de 8:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:20; X,V de 8:00 a 14:00
Plan de convivencia
El enfoque de la convivencia en el colegio Nazaret tiene una visión constructiva y positiva, por lo que las actuaciones van encaminadas al desarrollo de comportamientos adecuados para convivir mejor y resolver conflictos, a través de la participación, de unos buenos cauces de comunicación y de la prevención de problemas de conducta.
Entendemos la convivencia y la participación como parte del aprendizaje. No consideramos la convivencia como una mera aplicación de medidas disciplinarias, sino como uno de los objetivos primordiales de la educación, sobretodo en nuestros días. Pretendemos así desarrollar en nuestros alumnos una serie de valores y habilidades de comunicación y relación social.
Las actitudes que habrá que fomentar y la organización del Centro en materia de convivencia deberán basarse en las Normas de Convivencia, que se procuran revisar y actualizar cada curso escolar.

NORMAS GENERALES
- La asistencia al Centro es obligatoria y no está supeditada a la libre decisión de cada alumno o su familia.
- Es obligatorio la justificación de las faltas de asistencia.
- Acudir al centro con puntualidad, para facilitar las actividades académicas de todos sus compañeros y del alumno mismo.
- Mantener en todo momento un comportamiento correcto y un ambiente de silencio, concentración y estudio que facilite un mayor rendimiento en el aprendizaje, evitando gritos, empujones, carreras o cualquier otra conducta impropia de un centro educativo.
- No está permitido transitar por los pasillos en tiempo de clases sin autorización.
- No está permitido el uso de teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo electrónico en ningún lugar del centro, a no ser que tenga un uso educativo y/o de aprendizaje. Así mismo no se puede realizar fotografías o grabaciones de ningún miembro de la Comunidad Educativa sin previa autorización de un adulto. El centro no se responsabiliza de su pérdida o sustracción.
- Debe mantenerse una relación basada en el respeto hacia todos los miembros de la Comunidad Educativa (profesores, padres, personal de servicio o comedor y alumnos). Cualquier tipo de violencia física o verbal será penalizada, aunque no sea dentro del Colegio (salida del Centro, Redes Sociales, actividades complementarias…).
- Es obligatorio seguir las órdenes dadas por los profesores y demás miembros de la comunidad educativa.
NORMAS ACADÉMICAS
- Es obligatorio traer el material que se le pide en cada asignatura.
- Los alumnos deben estudiar diariamente y presentar puntualmente los trabajos que se le indiquen.
- Solicitar los permisos a través de la agenda al tutor o a la persona que esté en el aula en ese momento.
- El alumno deberá prestar la atención debida a las explicaciones del profesor y no interrumpirá el desarrollo de la clase.
- Al entrar al aula, se sentará, estará en silencio y preparará el material.
- Cuando el alumno llega del recreo, o acaba de entrar al centro, no se permite la salida al baño.
- Se deberá respetar el turno de palabra para crear un buen clima de convivencia.
- Al terminar las clases, éstas deben quedar ordenadas y recogidas.
UNIFORME
El uniforme es nuestra seña de identidad y una muestra de nuestro sentido de pertenencia. El respeto al mismo y a lo que representa es además la primera presentación de nosotros mismos hacia los demás; una impresión externa positiva se traduce en nuestra buena disposición hacia el trabajo.
El uniforme nos vincula entre nosotros y al propio colegio. Llevar el uniforme nos compromete a comportarnos con dignidad y corrección, tanto dentro como fuera del ámbito del centro.
- El uniforme es obligatorio para todas las Etapas Educativas durante todo el periodo escolar de septiembre a junio, incluidas las salidas complementarias.
- Todas las prendas del uniforme están personalizadas con el logotipo del colegio.
- No se podrá utilizar ninguna prenda que no sea la oficial del centro, a excepción del abrigo que deberá ser de color azul marino.
- El uniforme deberá ser según modelo.
- El uniforme debe estar limpio y en buen estado.
- No se puede combinar el uniforme de clase con el uniforme deportivo.
- No está permitidos los siguientes elementos: pendientes en la nariz y cualquier otro tipo de “piercing” facial o corporal visible, pelo teñido de colores, ni cabeza rapada total o parcialmente, con o sin rayas.
ORDEN Y LIMPIEZA
Higiene y salud
- Los alumnos acudirán al centro cuidando su imagen personal.
- No está permitido comer chicle en el colegio ni golosinas en clase.
- No está permitido el uso de cualquier tipo de maquillaje o uñas pintadas
Convivencia en el Centro
- Los espacios del Centro se mantendrán en orden y limpios con la colaboración de todos.
- Se arrojarán los papeles y basura en los lugares destinados para ello.
Reglamento de régimen interior
El Reglamento de Régimen Interior (RRI) es la consecuencia de las normas anteriores, y un marco legal para resolver los conflictos que surjan. Al incumplimiento de una norma establecida por el RRI se le denomina Falta. Podemos encontrarnos con tres tipos: leves, graves y muy graves.
A la hora de hacer cumplir una sanción se tendrán en cuenta las circunstancias atenuantes o agravantes. En caso de duda, la última palabra la tendrá el/la Director/a o en su ausencia cualquier miembro del Equipo Directivo.
LEVES
- Comer chicle
- Asistir a clase con aspecto descuidado o sucio
- Ensuciar lugares comunes, tales como la clase o el patio
- Interrupción deliberada de cualquier actividad escolar (académica, religiosa, cultural…)
- Faltar a clase de manera injustificada
- No traer el material necesario a clase
- Usar un aparato electrónico sin el permiso de un profesor
- Salir de clase sin permiso
- No respetar el turno de palabra
- Mal uso del ordenador o móvil
- No acudir correctamente
Estas faltas pueden ser sancionadas por cualquier profesor o tutor de un alumno, y el cumplimiento de dicha sanción debe realizarse de manera inmediata.
GRAVES
- Incumplimiento de cualquier sanción, aunque sea de una falta leve.
- Actos de incorrección o desconsideración hacia cualquier miembro de la comunidad Educativa (profesores, Personal no docente, alumnos, padres).
- Actos de indisciplina.
- Daños causados al material o a las instalaciones del Centro o de otra persona.
- Incitación a la comisión de una falta grave.
- Salir del centro durante la jornada escolar sin la autorización paterna y la compañía de un adulto.
Estas faltas pueden ser sancionadas por el/la Jefe de Estudios, el/la Director/a de Etapa o el/la Director/a, y el cumplimiento de dicha sanción debe realizarse en un período no más largo de seis meses desde la comisión de la falta.
Se redactará un Parte de Disciplina y se dejará copia firmada por los padres o tutores en el colegio.
La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas leves serán también considerada una falta grave.
MUY GRAVES
- Agresión física, amenaza o insulto grave a un profesor o a cualquier miembro de la Comunidad Educativa.
- Actos graves de indisciplina, faltas de respeto o actitudes desafiantes.
- Acoso físico o moral hacia cualquier compañero.
- Suplantación de personalidad o uso de claves informáticas de otra persona.
- Uso de la violencia y ofensas graves.
- Discriminación o humillaciones a cualquier miembro de la comunidad educativa.
- Grabación o difusión de agresiones físicas o humillaciones.
- Daños graves causados intencionadamente a instalaciones o material del colegio, o pertenencias de cualquier miembro de la Comunidad Educativa.
- Uso, incitación al mismo o introducción de sustancias perjudiciales para la salud o peligrosas para la integridad personal de algún miembro de la comunidad educativa.
- Grabar imágenes o audio, o la difusión de las mismas sin la debida autorización.
Las faltas muy graves solo pueden ser sancionadas por el/la Jefe de Estudios, el/la Director/a de Etapa o el/la Director/a, y el cumplimiento de dicha sanción debe realizarse en un período no más largo de doce meses desde la comisión de la falta.
Se redactará un Parte de Disciplina y se dejará copia firmada por los padres o tutores en el colegio.
La reiteración en el mismo trimestre de dos o más faltas graves serán también considerada una falta muy grave.